top of page

LABETALOL 

Vasodilatador. Alfa y beta bloqueador adrenérgico.
 

Presentaciones: FA de 20 ml: 100 mg (como clorhidrato).

 

Indicaciones: Tratamiento para hipertensión leve a grave. Emergencias hipertensivas.

 

Contraindicaciones: En pacientes con hipersensibilidad al fármaco. Bloqueo AV de segundo o tercer grado, shock cardiogénico, otros estados asociados a hipotensión prolongada y grave o bradicardia grave. Los beta bloqueadores, incluso aquéllos con cardioselectividad aparente, no deben usarse en pacientes con asma o historia de enfermedad obstructiva de las vías aéreas.

 

Almacenamiento: Temperatura ambiente. No refrigerar. Proteger de la luz.

 

Reconstitución: No requiere.

 

Dosis: 0,25 - 0,5 mg/kg/dosis (con un máximo por dosis de 20 mg), repetir cada 10 minutos. Infusión continua de 0,4 - 1 mg/kg/hora con un máximo de 3 mg/ kg/hora.

 

Dilución: 5mg/ml E.V. directa (bolo). 1,25 mg/ml en infusión continua.

 

Administración:

EV directa: SI

EV infusión intermitente: NO

EV infusión continua: SI

IM: NO

Otras vías: V.O.

 

Estabilidad de Solución: Diluida: Se recomienda utilizar dentro de 24 horas de preparadas.

Sin embargo, a rangos de concentración de 1,25 - 3,75 mg/ml en suero fisiológico o glucosado al 5% tiene estabilidad física y química de 72 horas. Siempre protegido de la luz (en infusión continua).

 

Velocidad de Administración:

EV directa: 2 - 3 minutos. Reservar solo para casos especiales.

EV infusión intermitente: No exceder los 2 mg/minuto.

EV infusión continua: Inicialmente se puede ocupar 0,4 - 1 mg/ kg/hora con un máximo de 3 mg/kg/hora. Se puede iniciar con un bolo.

 

Sueros Compatibles: Suero fisiológico (mayor estabilidad). Suero glucosado al 5%.

 

Observaciones - RAM: La mayoría de los efectos secundarios son transitorios y suceden al comienzo del tratamiento. Las principales reacciones adversas incluyen dolor de cabeza, cansancio, vértigo, depresión y letargia, congestión nasal, sudoración, hipotensión postural, sensación de hormigueo en el cuero cabelludo, retención aguda de orina, dificultad en la micción, dolor epigástrico, náuseas y vómitos, broncoespasmo, miopatía reversible, edema. Utilizar vía de administración exclusiva. No detener infusión abruptamente en pacientes con cardiopatía isquémica. Es conveniente monitorear la presión arterial invasiva y frecuencia cardíaca durante la infusión , en UCI. La función respiratoria debe ser observada, particularmente en los pacientes con cualquier deterioro conocido.

 

Incompatibilidades: Soluciones alcalinas. Bicarbonato de sódio, furosemida, antidepresivos tricíclicos. Anfotericina B colesteril sulfato, cefoperazona, ceftr

© 2024 por Comunidad Farmacéutica Latinoamericana. Producto creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page