top of page

MEROPENEM

Generalidades:

Concentración: 500mg - 1g

Presentación: Vial

Forma Farmacéutica: Polvo para inyección

Grupo Terapéutico: antibacterianos - carbapenémicos

Reconstitución: Reconstituir en 10ml de API  (500 mg) y 20 mL (1 g) de API hasta obtener una solución                                               ligeramente amarilla. 

Administración:

  • Intramuscular: No

  • IV directa: Si, reconstituir con API hasta tener una concetración 50mg/ml, administrar lentamente en aprox. 5 minutos   

  • Perfusión intermitente: Si, diluir dosis en 100ml de Sodio Cloruro 0,9 % o dextrosa al 5% y administrar entre 15-30 minutos

  • Perfusión continua: No

Estabilidad:

  • Reconstituido: 2-8°C (48 horas) 10-25°C (8 horas)

  • Diluido: 2-8°C (24 horas) 10-25°C (10 horas)

Indicaciones:

Meropenem está indicado para el tratamiento de las siguientes infecciones en adultos y niños mayores de 3 meses de edad.

• Neumonía grave, incluida neumonía hospitalaria y asociada a ventilador.

• Infecciones broncopulmonares en la fibrosis quística.

• Infecciones complicadas del tracto urinario.

• Infecciones intraabdominales complicadas

• Infecciones intra y posparto.

• Infecciones complicadas de la piel y tejidos blandos.

• Meningitis bacteriana aguda.

Dosificación y usos:

Adultos y adolecentes:

Insuficiencia renal:

La dosis para adultos y adolescentes debe ajustarse cuando el aclaramiento de creatinina sea inferior a 51 ml / min, como se muestra a continuación. Hay datos limitados para respaldar la aplicación de estos ajustes de dosis para una dosis unitaria de 2 g.

Niños de 3 meses a 11 años y hasta 50 kg de peso corporal.

Los regímenes de dosis recomendados se muestran en la siguiente tabla:

Reacciones adversas:

  • Frecuentes: Reacciones de hipersensibilidad (erupción cutánea, urticaria, eosinofilia y fiebre), náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y alteración del gusto. 

  • Ocasionales: Reacciones locales en el sitio de la inyección, se incluyen dolor y tromboflebitis. 

  • Raras: Anafilaxia, aumento de las enzimas hepáticas, trombocitopenia, reducción en el tiempo parcial de tromboplastina, prueba de Coombs positiva, eosinofilia y neutropenia. Síndrome de Steven-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica.

Precauciones:

La selección de meropenem para tratar a un paciente individual debe tener en cuenta la conveniencia de usar un agente antibacteriano carbapenem basado en factores tales como la gravedad de la infección, la prevalencia de resistencia a otros agentes antibacterianos adecuados y el riesgo de seleccionar bacterias resistentes a carbapenem.

No se recomienda el uso concomitante de meropenem y ácido valproico / valproato de sodio.

El embarazo:

No hay una cantidad limitada de datos sobre el uso de meropenem en mujeres embarazadas.

Los estudios en animales no indican efectos dañinos directos o indirectos con respecto a la toxicidad para la reproducción; como medida de precaución, es preferible evitar el uso de meropenem durante el embarazo.

Mecanismo de acción:

Meropenem ejerce su actividad bactericida al inhibir la síntesis de la pared celular bacteriana en bacterias grampositivas y gramnegativas a través de la unión a proteínas de unión a penicilina.

cuadro dosif.jpg
dosif renal.jpg
dosif pediatric.png

© 2024 por Comunidad Farmacéutica Latinoamericana. Producto creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page